
Con marco en la Universidad de Pennsylvania, Elop inicio una conferencia que pretende ilustrar como es que la tecnología tendrá interoperabilidad absoluta logrando integrar cada pequeño detalle desde una llamada de teléfono contestada a través de la computadora en una pantalla táctil hasta la temperatura ajustable de nuestro café.
Microsoft es una compañía, que nos guste o no, ha sido parte y seguramente seguiá siendo parte del futuro tecnológico de la industria. Para poder mantenerse adelante, la compañía de Redmond se encuentra invirtiendo 9 mil millones de dólares al año en desarrollo e investigación enfocándose en tendencias demográficas, económicas y tecnológicas.
"Tecnología de gran formato, flexible y transparente", Elop dijo que muchas cosas que creemos ciencia ficción, son tecnologías que muy probablemente puedan llegar a darse y algunas otras que ya se encuentran en desarrollo. "Imaginemos gente trabajando en displays que se puedan doblar, sean irrompibles y transparentes. Estas son algunas de las cosas que ya están sucediendo".
Dentro de las cosas que Microsoft ya se encuentra trabajando para hacerle frente al futuro se encuentra un sistema llamado Quests, el cual está conformado de 12 soluciones que van desde tecnologías que le permiten a la superficie de una computadora proyectar múltiples displays, una recepcionista computarizada y la posibilidad de crear entradas de información a través del tacto en la parte posterior de un pequeño dispositivo electrónico.
Por último Elop dijo, que Microsoft debe de estar siempre al día y en constante cambio conforme el tiempo lo requiera para que le sea posible agarrar la próxima oportunidad multi-millonaria.